1) Determina qué concepto de libertad (negativa o positiva)
está relacionado con cada caso:
- Se ha atascado la puerta del baño y no puedo salir: LN
- Mi vuelo viene con retraso, lo cual hará que llegue media hora tarde: LN
- Me dedico al negocio familiar porque lo he vivido desde niño y no conozco otra cosa: LP
- El único tema de conversación de Rafa es sobre las finanzas. Es a lo que le ha dedicado toda su vida: LP
- No puedo conducir porque no tengo carnet: LN
- Mató a su ex mujer porque tenía celos: LP
- No voy a votar el 20/11 porque no entiendo de política: LP
- Estudiaré Derecho porque me resulta lo más fácil: LP
- Vivimos en una democracia: LN
- La educación en nuestro país es obligatoria hasta los 16 años: LN
2) Pon algunos ejemplos de tu vida cotidiana en los que veas
coartada tu libertad, tanto negativa como positiva.
- Ejemplo donde vea mi libertad negativa coartada: mis padres no me dejan salir después de las 10 de la noche.
- Ejemplo donde vea mi libertad positiva coartada: Cuando voy a un restaurante y sólo pido lo que conozco de la carta. Lo que no conozco o no sé a qué sabe no lo pido.
- Ejemplo donde vea mi libertad negativa coartada: mis padres no me dejan salir después de las 10 de la noche.
- Ejemplo donde vea mi libertad positiva coartada: Cuando voy a un restaurante y sólo pido lo que conozco de la carta. Lo que no conozco o no sé a qué sabe no lo pido.