miércoles, 24 de febrero de 2016

El dilema de Heinz

Aquí os copio el famoso Dilema de Heinz, extraído de la siguiente Web: http://www.javiermiravalles.es/EV/El%20Dilema%20de%20Heinz.html

Asimismo, adjunto unas cuestiones sobre las que podéis reflexionar para la clase de mañana.



Una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir. La droga es cara, pero el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le ha costado producirla. El compra el radio por $1000, y está cobrando $5.000 por una pequeña dosis del medicamento. El marido de la enferma, el señor Heinz, recurre a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir $2500 (la mitad de lo cuesta). Le dice al farmacéutico que su esposa se está muriendo, y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico dice: "No, yo lo descubrí y tengo que ganar dinero con él". Heinz está desesperado y piensa atracar el establecimiento y robar la medicina para su mujer.
- La educación moral, L. Kohlberg (1994).
Reflexiona y responde:
1.- ¿Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué?
2.- Si Heinz no quiere a su esposa, ¿Debe robar de todas formas la droga para ella? ¿Por qué?
3.- Suponiendo que la persona que está a punto de morir no es su esposa, sino una extraña, crees tú que Heinz debe robar la medicina. ¿Por qué?
4.- Como robar es un delito, entonces ¿Puede afirmarse que Heinz actuaría mal si roba el medicamento?
5.- ¿Te parece adecuado el proceder del farmacéutico? ¿Está defendiendo sus derechos?
6.- Si la enferma fuera un familiar tuyo ¿Qué harías tu (si estuvieras en el lugar de Heinz)?
7.- ¿Qué valores se enfrentan en este dilema?


miércoles, 3 de febrero de 2016

Concurso de Cortos 2015-2016 (2ª Edición)

2º CONCURSO DE CORTOMETRAJES “ANTONIO CALVÍN”.


Desde el Departamento de Filosofía del I.E.S. Antonio Calvín os animamos a que participéis en este proyecto. Aquí os dejo las bases del concurso. 

BASES:      
1.    Podrán participar todos los miembros de la comunidad educativa.
2.   Los “cortos” tendrán una duración mínima de tres minutos y máxima de 15.
3.   El tema  es libre[1]
4.   Plazo de presentación: 11 de marzo a las 24:00
5.   Se presentarán en la siguiente dirección de correo: filosofía.antonio.calvin@gmail.com y rociodefilosofia@gmail.com  , o bien se entregarán en mano a los profesores del Departamento de Filosofía.
6.   Todos los cortos presentados a concurso se proyectarán en un acto que se celebrará coincidiendo con la semana cultural de final del segundo trimestre.  
7.   Se otorgarán premios en las siguientes categorías:
Ø    Mejor guión
Ø    Mejor actor
Ø    Mejor actriz
Ø    Mejor corto.
Ø    Premio del público
8.  La entrega de QUIJOTES y de premios (que consistirán en dotación para material informático, de video o sonido) se realizará en el Acto de final de Curso.






[1] Se tendrá en cuenta no obstante si tratan sobre algún tema con relevancia filosófica